Antena Taxi

Antena Taxi
Mostrando entradas con la etiqueta José Antonio Molina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Antonio Molina. Mostrar todas las entradas

8.11.2014

Polemica de las declaraciones de Daddy Yankee contra “Molina” llega a los medios internacionales!!!

El director de la Orquesta Sinfónica Nacional de República Dominicana, José Antonio Molina, fue muy criticado por afirmar que la música urbana muestra un deterioro en la sociedad y que incentiva la violencia.
A Daddy Yankee le ofendieron estos comentarios y arremetió con un comentario muy desafortunado: “Si la música urbana es un veneno para la sociedad, la música clásica entonces es peor, partiendo del hecho de que la música que prefería Adolf Hitler era la clásica”.

Las declaraciones del cantante puertorriqueño, realizadas en el programa dominicano La noche de Luz, le valieron miles de críticas en las redes sociales, así como también apoyo por parte de sus fans. Ante las críticas, Yankee publicó en Instagram una foto que dice “No juzgues a nadie solo porque peca de forma diferente que tú”. Alofokemusic.net

8.07.2014

Daddy Yankee Le responde a José Antonio Molina durante entrevista con Luz García

Daddy Yankee, salió al frente a las declaraciones del maestro José Antonio Molina, diciendo que “si la música urbana es un veneno para la sociedad, la música clásica entonces es peor,  partiendo de que la música preferida de Adolfo Hitler era la clásica”.

Las declaraciones fueron dadas en una entrevista con la comunicadora Luz García que podrá verse en extenso el próximo sábado en el programa Noche de Luz, por Antena Latina, Canal 7, a las 9:00 de la noche.

Con estas declaraciones el intérprete de “Pose” se solidariza con el exponente urbano Don Miguelo, quien hizo fuertes pronunciamientos contra el director de la Orquesta Sinfónica Nacional, José Antonio Molina, tras sus declaraciones sobre la música urbana.

Daddy Yankee, conocido también como el “Big Boss”, forma parte de la cartelera de artistas que estarán participando en el Festival de Música Presidente,  que produce la Cervercería Nacional Dominicana y que tendrá lugar en el mes de octubre.

El cantante asegura ser quien ha sido quien dimensionó el género reguetón a nivel internacional tras la salida del tema “La Gasolina”, a propósito de la celebración de los 10 años del Reguetón.

Durante el encuentro entre Luz García y Daddy Yankee ambas figuras conversan sobre la vida familiar del cantante, su niñes y música en una entrevista extensa que podrá disfrutarse este sábado.

8.06.2014

José Antonio Molina Vs Don Míguelo: De lo Clásico a lo Urbano

Por: Agustin de la Cruz (Sugar).
New York,(SL)-Con relación a la polémica en tapete entre lo “Clásico y lo Urbano” considero que el maestro ”José Antonio Molina” fue muy ligero al generalizar y ”Don Míguelo fue irrespetuoso al exponer su criterio, ambos desde su óptica expresaron su propia verdad, la cual no representa la verdad absoluta, pues en realidad lo urbano no necesariamente es sinónimo de vandalismo, en nuestro país tenemos gente de saco y corbata que fuman puros, toman coñac y escuchan música clásica que son más delincuentes y envenenan más a nuestra sociedad con sus malos ejemplos que muchos de los intérprete Urbanos.

El problema es más profundo, alguien se tomó la molestia de hacer una comparación biográfica de ambos artistas, ojala y nuestros jóvenes tuvieran la oportunidad de recibir un 4% de la educación y formación musical que recibió hace más de 40 años el maestro “José Antonio Molina” hoy en vez de carecer de educación, careceríamos de violines y el desahogo barrial llamado urbano no tendría razón de existir.

Es posible que al mismo tiempo que el “Maestro Molina” tocaba su violín y recorría el mundo, perdía la óptica y perspectiva del abandono cultural que durante las dos últimas décadas predomina en nuestro país y “Don Míguelo” al igual que un gran número de nuestros jóvenes, forma parte de esa terrible realidad y estadística, es lamentable el que dignas personas como es “José Antonio Molina” ahora es que vienen a reaccionar y peor aun lo hagan como quien despierta de un sueño profundo, sin dar tiempo abrir bien los ojos y empaparse de la desigualdad realidad que creció en su entorno.

“Don Míguelo” dio palpable muestra de carencia de moral y cívica al responder fuera de contexto a un orgullo de nuestra dominicanidad en todo el mundo, pero cada cual se defiende con las armas que conoce y tiene a la mano, nuestro ilustre “José Antonio Molina” no es el mejor indicado para señalar con tanta facilidad al supuesto culpable del alto nivel de descomposición que vive nuestra putrefacta sociedad.

“José Antonio Molina ” como hombre letrado, debe saber que para controlar las ideas en la antigua Roma al pueblo se le ofrecía pan y circo, a la plebe se le distraía con espectáculos, pero en nuestros tiempos se utilizan otras estrategias como la de controlar el “conocimiento” y lo hacen a través de limitar la cultura, bajando el nivel educativo, censurando la información, entre otros y éste es un patrón que a pesar de que se viene repitiendo a lo largo de nuestra historia, él puede decir que estuvo exento a que se le aplicara.