Escuche AQUÍ LA ENTREVISTA completa con Quirino.
Mostrando entradas con la etiqueta Quirino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quirino. Mostrar todas las entradas
4.13.2015
Quirino ratifica denuncias contra expresidente Fernández (con Audio)
Escuche AQUÍ LA ENTREVISTA completa con Quirino.
3.05.2015
Cancelan del CESAC a raso del ejército que escoltó a Quirino a su llegada a RD

3.03.2015
Quirino y Maconi, otra vez juntos en el país

Quirino Ernesto Paulino Castillo y Bienvenido Ernesto Guevara Díaz fueron el jefe y el lugarteniente, respectivamente, de una estructura de narcotraficantes que admitió haber introducido a Estados Unidos al menos 33 mil kilos de cocaína provenientes de Colombia y Venezuela, tras haber desplazado la supremacía que tenía en el país el hoy fenecido Rolando Florián Féliz.

Procurador: “No hay proceso abierto contra Quirino, ni hay que devolverle bienes”

El funcionario dijo que la venta de los mismos fue realizada de manera conjunta con las autoridades estadounidenses.
Confirmó que abogados del confeso narcotraficante acudieron ayer en la mañana a su despacho para solicitar una cita a los fines de que éste sea recibido.
Domínguez Brito indicó que los abogados fueron recibidos por su asistente Alejandro Jáquez, al cual le comunicaron que estará a la disposición de la Procuraduría, cuando sea requerido. Más destalles diariolibre.com
3.02.2015
Quirino acapara la atención por la incógnita de su paradero; dicen que no le pueden perseguir

“Esté donde esté”, como dice la canción de Juan Gabriel, Paulino Castillo llega como un ciudadano más, al que no podrá perseguirse, ya que los delitos por los que purgó una condena de nueve años en Estados Unidos, referente al alijo de 1,380 kilos de cocaína incautados por las autoridades dominicanas el 22 de diciembre del 2004, o cualquier otro cometido en ese tiempo, ya perimieron. Así lo afirmó ayer el abogado Carlos Balcácer, quien fue representante de Quirino durante el proceso de apresamiento y extradición a suelo estadounidense.
“El Estado renunció a la potestad de investigar, perseguir y acusar para cederle la extradición al país requirente que fue Estados Unidos. Desde ese 2004, que fue la fecha de los 1,300 kilos hasta hoy, todo prescribió al margen de esa acción en el que el Estado renunció, y no hay forma de que el Estado dominicano persiga a Quirino”, sostiene Balcácer. Texto completo diariolibre.com
3.01.2015
Llegada Quirino no fue informada a autoridades

Santo Domingo.- El director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), almirante retirado Sigfrido Pared Pérez, sostuvo ayer que en el caso de la llegada al país del confeso narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo la madrugada de este sábado, solo la Procuraduría General puede emitir algún tipo de alerta al respecto.
Sin embargo, en una entrevista telefónica, precisó que no hay ningún tipo de medida que pueda adoptar la justicia, debido a que Paulino Castillo ya cumplió su condena en Estados Unidos.
“Pero también hay que reconocer que no había ningún tipo de requerimiento justicial hacia esa persona, por tanto, es un dominicano que llega como cualquier otro al país”, explicó.
El excapitán del Ejército Nacional arribó a suelo dominicano en el vuelo 609 de la línea aérea JetBlue por el aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) a las 4:52 de la mañana de ayer.
“Lo que pasa es que en el caso de él, hasta ahora, no hay ningún tipo de situación que se pueda tener frente a la justicia, y que él realmente ha cumplido una condena en Estados Unidos y que Estados Unidos no alertó a República Dominicana respecto a su llegada, esa es otra cosa”, dijo Pared Pérez. (Más destalles listindiario.com)
Elías Piña espera la llegada de Quirino en calma para celebrar

Sin embargo, algunos de los residentes de este pueblo del sur profundo se mantienen en expectativa ante la posible llegada de "El Don", quien goza del aprecio de los habitantes de aquí.
"Si llega el hombre arranca la fiesta, no lo dudes", manifestó entusiasmado un hombre, quien aseguró que "el pueblo se ha caído a pedazos" desde que Paulino fue apresado y extraditado a Estados Unidos donde purgó una pena de casi diez años por tráfico de drogas. (Más destalles diariolibre.com)
2.25.2015
Politólogo advierte sobre las consecuencias de caso Quirino

A su entender, no es correcta la estrategia asumida por el exmandatario, de ignorar los ataques y considerarlos como chismes. “Las acusaciones son graves y no deben ser consideradas como tales, ya que de no hacerlo, tanto el liderazgo cuestionado como el partido que preside, el sistema de partidos y la propia democracia dominicana, pagarían caras las consecuencias”.
Al ser entrevistado hace dos semanas en el programa El Gobierno de la Mañana, de la emisora Z101, el exconvicto afirmó que él y Fernández eran amigos de confianza, que le entregó alrededor de RD$200 millones, y que a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) le dio dinero para comprar una planta eléctrica valorada en RD$7.0 millones.
2.23.2015
Sergio Vargas cuestiona sectores den crédito a un confeso narcotraficante

Cuestionó que un narcotraficante se atreva a "coger en su boca" a uno de los políticos más exitosos que tiene el país.
El exlegislador dijo que si él fuera Leonel, dormiría muy tranquilo “porque una persona de su origen con tantas victorias, no debería ni siquiera sorprenderse de lo que opinen de él tantos amargados y resentidos”.
“Si yo fuera Leonel, un hombre que acaba de lograr un récord en otro país y que con apenas 61 años ha sido presidente de la República Dominicana en tres ocasiones, en esta época que no es tan fácil… con todos estos ruidos, yo veo a Leonel como un elefante y a los ruidosos como hormigas”, argumentó el popular merenguero.
Dijo que aquel que no quiso al expresidente ni lo quiere, no lo va a querer, pero que debe apostar a los que han confiado desde siempre en él, para que el país siga en la vía del progreso y desarrollo.
Manifestó que “a los detractores que andan vueltos locos, que no olviden que en este pedacito de isla todos nos conocemos, y yo digo que con la falta de respeto y la desconsideración, ¡tienen que parar!”.
Cuestionó que muchos vean a un narcotraficante como un hombre “honorable” y dijo que la sensatez tiene que parar esto.
“¡Que pare ya! la fama que le están dando a un hombre que no debe tener credibilidad por su historial criminal”, dijo finalmente.
Fuente: elnuevodiario.com.do
2.19.2015
Quirino muestra su rostro en videollamada para un programa televisivo
El confeso narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo mostró este jueves su rostro en una videollamada para un programa televisivo nacional
2.18.2015
Quirino salió de “protección” en 2014 y obtuvo pasaporte en NY
El ex capitán del Ejército Nacional Dominicano y ex capo de las drogas, Quirino Ernesto Paulino Castillo, habría salido del Programa de Protección a Testigos Federales en el 2014 y acudió al Consulado General Dominicano el 28 de noviembre de ese año para obtener el pasaporte, que reportó como perdido.
Se realizó un poder "limitativo" para verificación de acta, partida de nacimiento y cédula de identidad y electoral, que se le procesó en la oficina de la Junta Central Electoral (JCE), situada en la sede consular, según copias de los papeles que salieron a la luz publica.
Después de obtener algunos de los documentos, Quirino habría regresado al consulado, mostrándose ante cientos de comunitarios que acuden diariamente a diligenciar también los documentos oficiales, por lo que antes de eso, es obvio, que abandonó el programa de protección a testigos del gobierno de los Estados Unidos, en el que ingresó antes de ser liberado el 24 de enero del 2014. (Más detalles)
Se realizó un poder "limitativo" para verificación de acta, partida de nacimiento y cédula de identidad y electoral, que se le procesó en la oficina de la Junta Central Electoral (JCE), situada en la sede consular, según copias de los papeles que salieron a la luz publica.
Después de obtener algunos de los documentos, Quirino habría regresado al consulado, mostrándose ante cientos de comunitarios que acuden diariamente a diligenciar también los documentos oficiales, por lo que antes de eso, es obvio, que abandonó el programa de protección a testigos del gobierno de los Estados Unidos, en el que ingresó antes de ser liberado el 24 de enero del 2014. (Más detalles)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)