
La tendencia se advierte en todos los tipos de demografía: género, raza, edad, educación e ingreso familiar. El primer lugar lo obtienen las noticias sobre entretenimientos, con 78% de usuarios de Twitter y 74& de Facebook. Luego viene política y gobierno nacional, deportes y acontecimientos locales, en ese orden de popularidad.
Pero no solo eso, ahora son los usuarios mismos los que crean noticias, casi siempre por el siemple hecho de tener en sus bolsillos un teléfono con capacidad para captar, con fotos o con videos o con audios, lo que sucede a su alrededor, cuando no hay ningún reportero cerca para captarlo. Así lo explica en el video de abajo Xavier Damman en una conferencia TED en Bruselas, con subtítulos en inglés.
Facebook, además, acaba de anunciar “Instant Articles”, donde publicará artículos de organizaciones asociadas a la red, como diarios y revistas y compartirá con ellas la publicidad obtenida, informó Mercado.
Twitter, tiene en proyecto su “Project Lightning”, un servicio que organizará tweets, fotos y videos por tema y los hará más fáciles de encontrar.
En el siguiente video, de una conferencia de TED, se puede acceder a subtítulos en inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario