Antena Taxi

Antena Taxi
Mostrando entradas con la etiqueta 911. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 911. Mostrar todas las entradas

9.11.2015

La Caída De Las Torres Gemelas - 102 Minutos Que Cambiaron Al Mundo



Ceremonia en World Trade Center en homenaje a víctimas del 9/11

El 11 de septiembre del 2015, fecha del Aniversario 14, se rendirá homenaje y se recordarán a los 2.983 hombres, mujeres y niños muertos en los ataques al World Trade Center, el Pentágono, quienes iban a bordo del vuelo 93, y los que murieron en el bombardeo del WTC el 26 de febrero 1993.

El evento tendrá lugar en la plaza 9/11 Memorial en el sitio del World Trade Center en el bajo Manhattan.

La conmemoración es para los familiares de las víctimas de los atentados del 2001 y 1993, quienes además han sido invitados a participar en la lectura de los nombres de este año. Texto completo univision.com



Víctimas del 11 de Septiembre alcanzan aniversario llenas de incertidumbre por problemas de salud

NUEVA YORK. Dos programas federales estadounidenses que prometían miles de millones de dólares en compensaciones y atención médica para sobrevivientes de los ataques del 11 de septiembre del 2001 en Nueva York van a expirar el año próximo, lo que significa nueva incertidumbre para personas expuestas al polvo tóxico que cayó en la ciudad luego que terroristas derribas en el World Trade Center que dejó casi tres mil muertos y la reducción a escombros de la Torres Gemelas de Nuevas York, así como atentados a El Pentágono y la caída de un cuarto avión en Pensilvania.

Defensores de los afectados han estado presionando por una renovación. Propuestas de ley en el Senado y la Cámara de Representantes mantendrían vigente por tiempo indefinido el programa de salud al tiempo que asignan miles de millones de dólares adicionales para compensación de quienes se enfermen.

Pero el debate sobre una extensión se desarrolla en una niebla de ambigüedad. Muchos participantes en la respuesta inicial al ataque, como Charles Díaz, están tratando de determinar si parte de o todo su cuidado será cubierto por planes de seguro privados, públicos o de sindicatos cuando los programas expiren. Texto completo diariolibre.com



8.10.2014

La videovigilancia global se habrá duplicado para el año 2017

Día a día, la vigilancia se perfecciona y se amplía gracias a la tecnología. Para el año 2017 el mercado global de cámaras de seguridad aplicadas a la vigilancia urbana se duplicará en relación con el año 2012.

 Así lo aseguró la empresa global de electrónica y medios IHS (ex IMS Research), que afirmó a través de un comunicado que esperan que para dentro de cuatro años la infraestructura inalámbrica y el equipamiento de video globales sumen más de 3200 millones de dólares.

De acuerdo a varios análisis, en un futuro no muy lejano será difícil huir de los dispositivos de vigilancia. Desde el momento en que uno salga de su casa podrá ser captado por las cámaras colocadas en las calles, luego por las del metro. Más tarde será registrado por las cámaras de la empresa donde trabaje, pero también en el centro comercial; en las mezquitas, iglesias y monasterios; en los bares, en los aeropuertos y en el hall del edificio donde viva. La privacidad quedaría reservada así exclusivamente para dentro del hogar, aunque de acuerdo a algunas opiniones los aviones no tripulados podrían amenazarla también allí.

 El objetivo de la instalación y desarrollo de la videovigilancia es casi exclusivamente el control y la reducción del delito por parte de la policía. Además de la delincuencia común, las manifestaciones populares que se desarrollaron durante el último tiempo -en Turquía, Brasil y Egipto, por ejemplo- y la amenaza latente del terrorismo, abonan la necesidad de sistemas de vigilancia cada vez más avanzados en los principales centros urbanos.

 “Los sistemas de videovigilancia urbano deben proveer imágenes claras y utilizables para que los departamentos de policía puedan conducir investigaciones de forma efectiva cuando sea necesario”, afirmó Paul Bremner, analista de mercado para Ciudades Seguras y Servicios de Seguridad de IHS. 

 La vigilancia a través de video tuvo un crecimiento explosivo en China, donde siete millones de cámaras de seguridad ya controlan las calles, y se espera que haya otras 15 millones de unidades para 2014. Organizaciones de derechos humanos denuncian que el principal objetivo es el control social con fines políticos.

6.05.2014

Eso da pena (video)

Santo Domingo. Por culpa de la cantidad de llamadas molestosas al 9-1-1 en la tarde de antes de ayer le costó la vida a una joven de 16 años, quien se cayó accidentalmente en el mar caribe, y su emergencia no fue atendida hasta una hora mas tarde.




Fuente: Telenoticias
Via: Ensegundos.net

6.03.2014

Pa´que dejen el relajo....Someterán a 394 por llamadas "molestosas" al 911

En los últimos días se ha recibido una cantidad elevada de llamadas molestosas. En concreto, hasta las 12 de la noche de ayer, se registraban 45,230. De éstas, hay 394 líneas desde las que se hicieron más de 5 llamadas molestosas.

Todas estas líneas se encuentran actualmente identificadas y en estos momentos los propietarios de las líneas se encuentran bajo investigación por el Ministerio Público y la Policía Nacional.

 Pueden estar seguros de que cada uno de estos casos serán debidamente investigados y se seguirá el debido proceso para que sus actos tengan consecuencias.  

Además de la ley del 911, 140-13 que establece multas por su uso indebido, hemos identificado también los artículos 338 del código penal dominicano, modificado por la ley 24/97, que establece penas de 6 meses a un año para las llamadas molestosas. 

Por otra parte, tenemos que la ley 53/07 sobre crímenes y delitos de alta tecnología, en el artículo 11, establece el delito de sabotaje, con penas de 3 meses a dos años de prisión y multas desde 3 a 500 veces el salario mínimo. Inmediatamente obtengamos las certificaciones correspondientes de las empresas de comunicación, solicitaremos el arresto o el pago de multas a los propietarios de las líneas telefónicas, de acuerdo a la gravedad de los hechos. 

Por otra parte, sumado a los que nos explicaba el jefe de policía, me gustaría recalcar que el proceso de registro de los celulares es muy sencillo, se hace en pocos minutos y será necesario hacerlo antes del 12 de junio.  

A partir de esa fecha, las líneas no registradas serán suspendidas. Basta con acercarse a cualquier oficina de su empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones con un documento identificativo, que permita tener sus datos actualizados. Este sencillo proceso, será de gran utilidad también para mejorar la efectividad del 911, puesto que permitirá a los operadores identificar la dirección de la persona que está llamando y acudir con más precisión.

Por tanto, animamos a toda la población, por su seguridad y por la de todos, a actuar responsablemente y registrar sus celulares. De esta forma, no solo protegen sus bienes sino que ayudan a reducir el delito y a mejorar las investigaciones.

Prensa y Comunicaciones del Ministerio Público

9.11.2013

Video: 102 minutos que cambiaron al mundo



 History Channel

Video: Estados Unidos conmemora el 12 aniversario del 9/11

Este miércoles Estados Unidos conmemora un nuevo aniversario de los ataques del 9/11 en Washington DC, Nueva York y Pensylvania que dejaron unos 3 mil muertos y dos guerras: Afganistán e Irak.


ANTES Y DESPUES WORLD TRADE CENTER "TORRES GEMELAS"


 Nueva York volverá a recordar los nombres de los fallecidos. Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, autoridades y familiares de las víctimas se congregarán en el sitio donde se erigían las torres del World Trade Center.

Las ceremonias darán inicio a las 8:46 AM, hora en la que el primer avión se estrelló contra la Torre Norte. Habrá silencio en el National September 11 Memorial Plaza para honrar a las víctimas.

 Los ataques son catalogados como la peor tragedia que ha vivido la Gran Manzana en su historia, reporta El Diario de Nueva York en su página digital. Este miércoles la policía desplegará un amplio operativo de seguridad en el Bajo Manhattan. Varias calles serán cerradas al tráfico, incluido pasos peatonales y aceras aledañas al World Trade Center.

4.18.2013

Mantienen impuesto de RD$20 mensuales para el sistema 911


SD. Tras la Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados dar un informe favorable del proyecto de ley 911, este hemiciclo conocerá el próximo martes la iniciativa, la cual establece un impuesto de RD$20 al mes en la factura telefónica de renta fija.

El proyecto, del cual ya se tiene su plataforma informática, entrará en funcionamiento en diciembre de este año, y operará desde el edificio Caribalico, ubicado en la avenida Abraham Lincoln.

El diputado oficialista Elpidio Báez, presidente de la comisión que estudió el tema del 911, defendió ayer el impuesto aplicado y que, a pesar que el presidente Danilo Medina no comparte esa posición, el Congreso Nacional, como poder independiente, lo incluyó.

Explicó que es necesario dicho gravamen para que el 911 sea sostenible en el tiempo, y no dependa tanto del gobierno y de las donaciones.

Se recuerda que el presidente Danilo Medina se comprometió este año entregar US$50 millones para dar inicio a las operaciones el plan de emergencia 911.

Báez fue entrevistado en el Palacio Nacional, luego de reunirse con el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, a quien le dio detalles del 911. El legislador estuvo acompañado del diputado perredeísta Rafael Vásquez (Fiquito), miembro también de la comisión de Interior y Policía de la Cámara baja.

El congresista peledeísta informó que inicialmente se van adquirir 1,000 cámaras de vigilancias, y de esas, 300 serán instaladas en la Ciudad Colonial y las demás serán colocadas en el Gran Santo Domingo, La Altagracia, Santiago y San Cristóbal, lugares que se estima mayor cantidad de delitos ocurren.

En su visita al Palacio, Montalvo les adelantó a los diputados que el proyecto de reforma policial será sometido al Congreso la próxima semana.

Fuente: diariolibre.com