
Esto demuestra el nivel de penetración que ha tenido el tráfico ilegal de estupefacientes en la región de América Latina y cómo afecta a la lucha interna que tiene Estados Unidos contra este fenómeno publicó DW.de
La lista apareció en un memorando que el presidente Barack Obama envió a su secretario de Estado, John Kerry, y que Washington se encargó de hacer público este lunes 15 de septiembre.
Afghanistan, Bahamas, Belize, Bolivia, Myanmar, Colombia, Costa Rica, Republica Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haiti, Honduras, India, Jamaica, Laos, Mexico, Nicaragua, Pakistan, Panamá, Peru y Venezuela son las 22 naciones en la lista que con la producción o tráfico de drogas, “afectan a Estados Unidos”. Imagenesdominicanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario