Antena Taxi

Antena Taxi
Mostrando entradas con la etiqueta Héctor Lavoe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Héctor Lavoe. Mostrar todas las entradas

10.17.2013

La Fania promete show histórico en Puerto Rico

San Juan, Puerto Rico.-“Este será uno de los grandes shows de La Fania de todos los tiempos”, auguró Roberto Roena sobre el espectáculo pautado para este viernes en el Coliseo de Puerto Rico y que por medio de la tecnología, regresará a tarima a los fenecidos Celia Cruz y Héctor Lavoe.
La producción, a cargo de José Dueño, reunirá en escena a casi una treintena de músicos, incluyendo al director Johnny Pacheco, Ismael Miranda, Cheo Feliciano y Willie Colón, entre otros, quienes por más de tres horas entregarán los éxitos de La Fania, que en 2014 cumplirá 50 años de fundación.

"Cuando quiera un taxi" Solo tiene que marcar  809-686-8686 y Antena Taxi te lleva donde tu quiera..


“Estamos sanos y vamos a trabajar”, expresó con ímpetu la voz de “Anacaona”, ya repuesto de una crisis de salud.

El show de este viernes marcará el inicio de una gira mundial que podría incluir varias plazas de Latinoamérica, Estados Unidos y España.

La Fania no se presentaba en Puerto Rico desde hace 20 años.

6.30.2013

Conocí a Héctor el bueno, asegura Ismael Miranda

San Juan, P.R.-“Ya es tiempo que de Héctor Lavoe se hablen cosas buenas”, sentenció Ismael Miranda al recordar hoy la muerte de su amigo, “El cantante de los cantantes”.

El apodado “Rey de la puntualidad” murió un día como hoy en 1993 en el Memorial Hospital de Queens en Nueva York. El “Niño Bonito” prefiere dejar a un lado la parte negativa del cantante que se ha ventilado a través del tiempo.

“No quiero endiosar a Héctor. La parte de Héctor más importante no se ha conocido. Siempre se habla de lo negativo. El hombre tenía un gran corazón y decían que era el malo. Héctor no era malo. Al contrario, era un hombre bueno, por eso es que muchos se aprovecharon de eso. Héctor, a puerta cerrada, si tenía que donar dinero lo hacía en medio del esfuerzo que le podría costar dentro de su enfermedad. Era muy desprendido y generoso. Todo se mide en como cantaba, lo jocoso que era y lo charlatán en tarima, pero nunca se habla del Héctor que se preocupaba por su gente”, aseguró Miranda quien se consideró el mejor amigo de Lavoe.

De hecho, fue Miranda quien gestionó traer los restos de Lavoe a su natal Ponce, según la voluntad del cantante.
Para el “Niño bonito de la Salsa” es triste que esa imagen de “Bad Boy de la Salsa” fuese la que se mercadeara.

“Tenía unos hijos que amaba profundamente, que daba todo por ellos. Una esposa que amaba y que tuvieron sus cosas. Él era de familia y eso lo vi yo que estuve ahí. Héctor Lavoe, en medio de las tragedias y de todo lo que sufría por su condición, salía a cantar y alegraba a todos.

Era muy cuidadoso. Hubo veces que llegó mal, pero se pueden contar las veces. Héctor era muy responsable, se encerraba en su cuarto antes y se preparaba. Lo tildan de irresponsable y eso no fue así. Conocí a un Héctor que intentó ser lo más profesional que pudo dentro de su condición”, afirmó Miranda, quien dijo Lavoe se rodeó de personas que no querían verlo bien porque “mercadear lo bueno no servía”.

Es por esta razón que Miranda celebra hoy la vida positiva de Lavoe y mientras le pregunten “siempre hablaré del amigo, del hermano y de un gran cantante”.

¿En el olvido?
Los 20 años de la muerte de Lavoe han pasado desapercibido por un sector de la industria musical en la Isla. Aunque los salseros lo recuerdan, lo cierto es que ningún productor en Puerto Rico aprovechó la oportunidad para unir al género y celebrar la voz de uno de los cantantes más importantes en la música popular en un evento de pueblo.

Néstor Rodríguez, “El Búho loco”, director de progranación de la emisora radial Z93, dedicó su segmento de ayer al recuerdo de Lavoe. Lo que no resultó una novedad porque aseguró que Lavoe sigue siendo uno de los cantantes más solicitados en la estación.

“Héctor sigue siendo un cantante que después de muerto tiene arraigo entre la juventud. Esto se debe a la calidad de música que hizo, a su dominio como cantante, no solamente de salsa, sino de música típica y bolero. Su jocosidad y su don de gente lo acercan más a esa generación nueva que no vivieron su época, pero que al descubrir a Lavoe lo admiran. Aquí casi todos los días se toca música de Lavoe por las constantes peticiones”, subrayó El Búho.(El Nuevo Día)